De la mano del Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), PASO Colombia ha diseñado e implementado el proyecto “Atendiendo la migración y las cadenas de valor en Arauca” como respuesta -con un enfoque visionario- ante la crisis migratoria venezolana, concibiéndola no solo como un desafío, sino como una oportunidad para el desarrollo económico y social regional.
Esta alianza entre PASO Colombia y BID Lab permitió desarrollar el proyecto bajo la comprensión de que, al invertir en oportunidades económicas y fomentar la colaboración entre migrantes y comunidades de acogida, se podría construir un corredor de prosperidad que ofreciera oportunidades a ambos lados de la frontera. La estrategia central incluyó el fortalecimiento de tres cadenas de valor clave en la región de Arauca: cacao, miel y sacha inchi; creando simultáneamente oportunidades de empleo y capacitación para migrantes y retornados venezolanos en los municipios de Saravena, Tame, Fortul y Arauquita.
Innovación social y colaboración para un corredor de prosperidad
El proyecto ha demostrado la necesidad de implementar innovaciones sociales más allá del enfoque tradicional de la ayuda humanitaria, por lo cual ha centrado sus estrategias en la integración socioeconómica y en la creación de oportunidades a largo plazo.
Reconociendo de las particularidades de cada línea productiva, el proyecto ha fortalecido los sectores productivos del territorio a través de la colaboración binacional y alianzas sólidas, elementos clave para abordar los desafíos de la migración a ambos lados de la frontera.
El proyecto también ha involucrado de manera activa al sector privado, estableciendo alianzas público-privadas que han favorecido la inclusión laboral de los migrantes. Este esfuerzo, junto con la creación de redes de confianza y la participación de las comunidades en procesos de toma de decisiones, ha dado como resultado un modelo sostenible de integración social y económica.